Browne, John

Coleccionista de música, copista y compositor aficionado

Inglés Barroco medio

Londres, h. 1608 - †Eydon, Northamptonshire, enterrado 8 de junio de 1691

Christ Church, Oxford

Edición discográfica con obras sacras de John Browne

A la muerte de su padre en 1621 fue adoptado por su adinerado tío, el comerciante sastre John Browne. Era dueño de una propiedad en Northamptonshire por los  años 1630. En 1636 fue contratado como empleado del Parlamento, un puesto que fue inicialmente una sinecura, pero que lo llevó a cierta notoriedad al estallar la Guerra Civil en 1642, cuando  adhirió a la causa parlamentaria. Su empleo fue abolido bajo el Commonwealth en 1649, pero se restituyó desde 1660 hasta su muerte. 

Importante como archivero político, Browne era un astuto amante de la música cuya colección se conserva casi entera en Christ Church, Oxford, como parte de la música dejada por Henry Aldrich. Sus descendientes conservaban algunos manuscritos armoniosos en el siglo XX, junto a sus papeles parlamentarios. La colección proporciona una curiosa vista del Londres Puritano de los Estuardo después de 1642. Incluye música vocal de principios del siglo XVII y música Jacobina para conjunto que  heredó a través de conexiones familiares (se conserva particularmente la música instrumental de John Milton).

Cuando la suite estaba evolucionando en los  años 1630, él copió en parte partituras que constituyen las únicas fuentes de una gran cantidad de música de danza de John Jenkins, Charles Coleman y otros. La colección muestra que la fantasía-suite para violín era tocada por aficionados antes de 1642. Browne intentó una imitación de un por otra parte único "In Nomine" en Si Mayor de William Lawes, anteriormente atribuido a John Banister (I); también compuso tres danzas de cinco partes y una suite incompleta de tres partes (pavan-alman-corant).

"Salve Regina"